Según la ITU (International Telecommunication Union):
Recommendation I.113 of the ITU Standardization Sector defines broadband as a "transmission capacity that is faster than primary rate Integrated Services Digital Network (ISDN) at 1.5 or 2.0 Megabits per second (Mbits)"
Lo que vendría a ser que la banda ancha ha de tener una velocidad de bajada de 3Mbps y una velocidad de subida de 1,5Mbps.
Me da la impresión que los proveedores de acceso a Internet en España no cumplen con esa definición, ya que suelen dar (para ADSL de 3 o 6 Mbps) 320Kbps de subida, una quinta parte de lo que establece la ITU para que se considere a una conexión como de banda ancha.