Requiere Javascript activado.
La API de geolocalización utiliza una nueva propiedad del objeto ‘navigator’: navigator.geolocation.
Proporciona las coordenadas (latitud y longitud) en las que se encuentra el dispositivo del usuario. Las coordenadas se obtienen de distintos modos, según las capacidades del dispositivo (en orden decreciente de preferencia y de precisión):
- Por GPS: es el modo más preciso. Requiere que el dispositivo tenga GPS.
- Mediante las redes Wifi que se encuentren alrededor del usuario. Requiere que el dispositivo tenga Wifi activada.
- Mediante la IP del usuario u otros datos de la conexión del mismo.
Soporte:
- Internet Explorer 9 (desde la Release Candidate)
- Firefox 3.5
- Safari 5
- Chrome 5
- Opera 10.6
- iOS 3.0
- Android 2.0
En cuanto a la privacidad los navegadores que soportan ésta característica siempre preguntan al usuario si desea que se detecte su posición:
Saber más:
- Geolocation API Specification (enlace externo, en inglés)
- Lawson, Bruce; Sharp, Remy. HTML 5: Voices that matter. New Riders, 2010. Pag. 187.
- Ejemplos de multimedia en HTML 5
Ejemplo
if(typeof(navigator.geolocation) == 'undefined'){
// sin soporte de geolocalización
} else {
var gl = navigator.geolocation;
// mostrarPosicion -> Una vez se tiene la posición
// errorPosicionamiento -> Si hay error en la obtención de la posición
gl.getCurrentPosition(mostrarPosicion, errorPosicionamiento);
}